Un gran encuentro para los estudiantes
FESTEA 2012
A las 2:30 p.m. comenzaron a llegar los estudiantes
participantes del 6to Festival de Teatro Escolar Santiago 2012. Las afueras del Gran Teatro del Cibao, fue el
escenario en que guaguas y vehículos repletos de estudiantes bajaban y se unían
donde distintos grupos esperaban
con ansias la apertura del Gran evento.
Estudiantes del 6to Festival
representantes de diferentes centros educativos público y privados de Santiago fueron
organizándose por instituciones para la repartición de sus camisetas titulada
“ECOTEATRO: Humanidad y Naturaleza”. Festival que auspicia la Oficina Senatorial
de Santiago, el Ministerio de Educación y la coordinación técnica y artística
de La 37 por las Tablas, Inc.
El Senador, quien al ver más de 350
estudiantes se mostró muy entusiasmado y alegre. No esperó a su discurso
central para decir unas palabras de bienvenida. Destacó su alegría y
satisfacción de ver a todos los estudiantes participantes de este proyecto, el
cual consideró abre las puertas a tantas personas que viven el arte y el teatro.
Después de varias fotografías, María Ligia Grullón, directora de La 37 por las Tablas, Inc. de repente, con un salto y un gesto de “fuerza” animó aun más a los contagiados estudiantes de este proyecto, quien junto a la compañía de Alejandro Jáquez, formaron “el dúo dinámico” en la animación.
A una misma voz todos vociferaban
“Santiago puede más!”, slogan de la Oficina Senatorial. María Ligia Grullón y Alejandro Jáquez decían
“¡Con el Corazón”!, todos juntos ¡“Eco Teatro:
Humanidad y Naturaleza”!, culminando de esta forma la fotografía y videos que
marcará el recuerdo a todos los que de
una manera u otra se hacen partícipe de este festival.
El gran evento dentro de la Sala Restauración
del Gran Teatro del Cibao inició con la presentación del Teatro Estudio de La 37 por las Tablas, Inc.
“Un sueño”.
Astrid Gómez y Raquel Rodríguez, participaron e interactuaron con los presentes. Su mensaje al final era al fin uno solo, “a los estudiantes a que confíen que sus obras pueden ser creadas de la misma forma en que fueron imaginadas”.
Astrid Gómez y Raquel Rodríguez, participaron e interactuaron con los presentes. Su mensaje al final era al fin uno solo, “a los estudiantes a que confíen que sus obras pueden ser creadas de la misma forma en que fueron imaginadas”.
Ballet
Contémpora Inc, Academia y la Compañía de Jóvenes Bailarines en la
dirección de Alfa Rodríguez, homenajearon a la naturaleza con sus
presentaciones. El vestuario, junto con la música y el desenvolvimiento de los
bailarines en el escenario, sin lugar a dudas, fue un "despertar" a los presentes la creatividad.
El Senador, Julio César Valentín tuvo a
su cargo el discurso central y se dirigió a los estudiantes motivándolos llegar
a la final. Importantizó lo que aporta el teatro para el desarrollo de su creatividad
y desarrollo integral. En especial lo
que significa para el teatro dominicano que puedan surgir “nuevos talentos” a
través de este festival.
Dentro del marco de las actividades y/o
proyectos que comprende el festival, Astrid Gómez y Estefany Vásquez informaron
que el “Primer Concurso Internacional de Dramaturgia Breve Santiago 2012”, la recepción de las obras culminó con más de 30 obras participantes entre los
siguientes países: Argentina, Brazil, España, Cuba y República Dominicana.
Comentarios