PROGRAMACIÓN MAYO 2013
PROGRAMACIÓN MAYO 2013
BIODANZA EN LA 37
BIODANZA
es una práctica de integración psicomotora que, a través del movimiento, la
emoción y la música, logra despertar nuestros potenciales humanos.
Es un
camino gradual de crecimiento personal gracias al cual los integrantes
reencuentran la plenitud, la intensidad y la poesía del momento presente a
través del movimiento.
Instructor: Stefano Brumat
Fecha: 15 y 29 de mayo
Hora: de 7:00p.m.
Lugar: La 37 por las Tablas, Inc.
Inversión: RD$300 por sesión
TALLER ARTISTA EMPRENDEDOR
Amo el Arte y la Cultura ¿Cómo crear mi empresa?
Un
taller que ofrece las herramientas necesarias para iniciar su propia empresa,
cuyo capital intelectual es tu talento.
Destinado
a paersonas relacionadas con el arte o actividades culturales que deseen hacer
con su talento un proyecto de vida, que deseen ser gestores de iniciativas
culturales y que tengan un espíritu emprendedor.
Temas a Tratar:
Emprendimiento-Emprendedor
Empresario
Las
empresas culturales
Por qué
crear una empresa cultural
Cómo se
mide el éxito de un artista
El
proceso para crear una empresa cultural
Que necesito
para crear mi empresa
Feria
de talentos y sus empresas
Impartido por: Zaga Gruoup
Fecha: Miércoles 22 de mayo
Hora: 6pm
Lugar: La 37 por las Tablas, Inc.
Inversión: RD$1500
CLASE ABIERTA DE VIMUKTI DE HATHA
YOGA EN LA 37
Impartida por Yoga Praveena Shiva Das
Día: viernes 24 de mayo
Hora: 7:00pm a 9:30pm
Entrada
libre, donación a su voluntad
Programa de la clase
Charla
introductoria al Yoga
Clase
práctica introductoria de Hatha Yoga
Meditación
Preguntas
y respuestas
Registración
en el curso “Fundamentos de Hatha Yoga”
Hatha Yoga es un sistema antiguo de
desarrollo de la conciencia a través de la práctica y observación del cuerpo
físico. Es una sabiduría basada de la conciencia a través de la práctica y
observación del cuerpo físico. Este sistema consiste en la práctica de Asanas
(posturas), Pranayama (ejercicios de respiración), Mudras y Bandhas (gestos y
sellos energéticos) y Kriyas (técnicas de purificación psicofísica).
Condiciones, recomendaciones y reglas:
No es
necesaria la experiencia previa
No
pueden participar: menores, mujeres embarazadas ni aquellos que padecen de un
estado físico o mental inestable.
La
clase empezará puntual
Estómago
vacío – no comer al menos 3 hora antes de la clase
Ropa:
Ven con ropa cómoda para practicar, no jeans, botones, correas, etc.
Más información:
Shivadas.nyc@gmail.com
vimukti.yoga.rd@gmail.com
http://www.centrovimuktiyogard.com/cursos/
Shivadas.nyc@gmail.com
vimukti.yoga.rd@gmail.com
http://
TALLER ERASE UNA VEZ UN CLOWN
Para descubrir el clown interno
Del 27 de mayo al 27 de junio
Un
taller dirigido a personas relacionadas a cualquier ámbito artístico, con o sin
experiencia en la técnica.
Facilitador: Miguel Espinoza
Horario: lunes y jueves de 7:30pm a
9:30pm
Inversión: RD$3,000 p/p
Incluye
certificado de participación
Erase
una Vez un Clown es un taller intensivo que tiene como intención abordar el proceso íntimo
e individual, de encuentro con el propio clown. La propuesta consiste en
redescubrir, recordar, una y otra vez nuestra energía payasa. Recibir la
máscara. Los ángeles, los monstruos, los dioses que la habitan. Rebelarnos,
exaltarnos a través de ella. Un payado, no es más que un ser en su más extrema
dimensión, exponiendo toda su vulnerable humanidad.
Alguien que se arriesga a atravesarse. Alguien que comparte la experiencia de tal desafío. Alguien que se ríe de sí. La relación con su mundo interno aceptado, y los otros, será el alimento de su impulso. Trabajaremos sobre el desarrollo de la intuición, la conciencia del cuerpo como canal de expresión y comunicación, la construcción del diálogo a través de la escucha del momento presente, la proyección de las emociones alertas y disponibles para el juego.
Un payaso es un aliado. Un aliado para nuestro espíritu creador que desea ser activado. (Marina Barbera).
Trabajaremos específicamente:
Presencia/ Impulso/ Estados/ Objetos/ Vínculos/ Creación
Facilitador: Miguel Espinoza
Actor Profesional egresado del Instituto Profesional Duoc-UC (Santiago de Chile). Docente por más de tres años de esta misma institución. Luego viaja a Argentina donde desarrolla estudios de clown con dos grandes profesionales, María Romano y Marina Barbera. Hace más de 4 años, pertenece a la Compañía de Teatro PULSIÓN engranaje teatral, en la cual han creado varias obras, entre las que destacan “El Emperador” (basado en la Técnica de Comedia del Arte) y “Mi Vida Color Violeta” (basada en la Técnica del Media Máscara).
En su desempeño como Docente, impartió los ramos de: Introducción a la Máscara Larvaria, Máscara de Carácter, Comedia del Arte, Comedia Humana.
Actualmente gira por Latinoamérica.
Coordina: Escuela Experimental de Teatro de La 37 por las Tablas Inc.
Alguien que se arriesga a atravesarse. Alguien que comparte la experiencia de tal desafío. Alguien que se ríe de sí. La relación con su mundo interno aceptado, y los otros, será el alimento de su impulso. Trabajaremos sobre el desarrollo de la intuición, la conciencia del cuerpo como canal de expresión y comunicación, la construcción del diálogo a través de la escucha del momento presente, la proyección de las emociones alertas y disponibles para el juego.
Un payaso es un aliado. Un aliado para nuestro espíritu creador que desea ser activado. (Marina Barbera).
Trabajaremos específicamente:
Presencia/ Impulso/ Estados/ Objetos/ Vínculos/ Creación
Facilitador: Miguel Espinoza
Actor Profesional egresado del Instituto Profesional Duoc-UC (Santiago de Chile). Docente por más de tres años de esta misma institución. Luego viaja a Argentina donde desarrolla estudios de clown con dos grandes profesionales, María Romano y Marina Barbera. Hace más de 4 años, pertenece a la Compañía de Teatro PULSIÓN engranaje teatral, en la cual han creado varias obras, entre las que destacan “El Emperador” (basado en la Técnica de Comedia del Arte) y “Mi Vida Color Violeta” (basada en la Técnica del Media Máscara).
En su desempeño como Docente, impartió los ramos de: Introducción a la Máscara Larvaria, Máscara de Carácter, Comedia del Arte, Comedia Humana.
Actualmente gira por Latinoamérica.
Coordina: Escuela Experimental de Teatro de La 37 por las Tablas Inc.
Comentarios